miércoles, 22 de julio de 2009

Cursi pero cierto.

Estoy en el antepenúltimo día en BBDO.
Mucha emoción encontrada,
pero ya dejé mi "huellita" en las paredes de planning.

Espero exista el día en que alguien me cite, o al menos exclame mi frase aunque diga: Creo que era de un "Adrian" "Adan", algo así.
Ahí les va.

martes, 7 de julio de 2009

La almohada que trabaja.

A las 4:00 PM te da mucho sueño
pero tienes que trabajar para un producto que se lo quita a la gente.

Desde aquí la estrategia.


Por acá la ejecución.

domingo, 14 de junio de 2009

El text appeal.

Todos tenemos algo que logra atraer al sexo opuesto:
Unas pompas esponjadas, ojos seductores, piel cuidada,
cabello alegre o cartera obesa.

Pero cuando no eres el más galán, las palabras pueden hacer
que seas un poco más interesante que los demás.

Cada palabra crea una imagen en la mente.
Así que tienes un lienzo frente a ti, para lograr una gran obra.

Escribir me ha regalado abrazos y besos inesperados,
he podido disfrazar lo gañán y sonrojar a una que otra dama,
(jajaja naquíiisimo decir "la damita"),
he ganado concursos, he demostrado mis sientimientos
y hasta he conseguido chamba.

Lo importante es lucir tu text appeal.
Di lo que sientes, sumándole algo que esa persona jamás haya escuchado.
Si tiene unos ojos increíbles, no se lo digas, ya lo ha escuchado 20 mil veces.
Seguro tendrá otras cualidades que no muchos notan.
Nunca repitas ninguna frase que hayas usado con alguien más, no es honesto.

Con un buen text appeal, no hace falta ir al gimnasio,
pero sí es necesario ejercitar la mente.
Hay que leer, lo más raro, lo que nadie lee.
Escribir, no importa si no tiene sentido, no importa si es en un post it.

La industria de la belleza, es gigante.
Pero deprime a muchos cuando llegan las comparaciones con las revistas.
Desarrollemos nuestro text appeal,
todos tenemos algo interesante qué decir.

ggggggggggrrrrrrrrrrrrrrr!!!!!

sábado, 16 de mayo de 2009

Open House

Ayer se consumó la primer fiesta con amigos en el nuevo depa.
Fue increíble.
Era todo lo opuesto a hacer una reunión en casa de tus papás,
con la incómoda frase de "ssshhhh no digas groserías tan fuerte",
"hey, no quiero que mi mamá se entere que hice eso!"

Ya me di cuenta que siempre que organizas algo,
sieeeeempre va a faltar alguien.
Pero la banda que vino, me dejó un delicioso sabor de boca,
y uno que otro vasito tirado por ahí.

Neta, estoy muy muy contento.
Disfrutando esas atmósferas que sólo se crean cuando juntas a los mejores amigos, en un mismo lugar.

El gusto nadie me lo quita. La cruda, esa ahorita vemos.

lunes, 30 de marzo de 2009

Sensorial Marketing by abramcrombie

El consumidor no es ciego, ni sordomudo, mucho menos bruto.

Exprimir un limón. Rasguñar un pizarrón. Ver un clavo junto a un globo. Nuestros sentidos están siempre alimentándonos de la información que nos entrega el mundo y nosotros tenemos la fortuna de encontramos en el intangible negocio de las percepciones, que son construidas con base en las señales que los sentidos nos entregan.
Algunos científicos mencionan que el amor se genera por medio del olfato: A través de la nariz, leemos los códigos de ADN de la otra persona y detectamos las sustancias que carece nuestro organismo, para que al procrearnos se complete una estructura inmunológica más completa y fortalecida.
Este choro científico nos lleva a entender que el consumidor busca complementarse de aquello que carece o desea obtener de las marcas.
¿De qué nos ayuda hablar de sentidos en el marketing? Es importante detectar qué estímulo genera nuestra marca, o cuáles son los que están alrededor de la categoría. Por ejemplo, todos los lengüetazos que recibe el dueño de un perro y la alegría que le provoca, o la sensación que tiene al abrir el empaque de comida para mascotas.
También es preciso definir si somos un producto o servicio, porque estaremos tocando los sentidos del consumidor de diferente manera. El cine contra la sopa, por ejemplo.
Los sentidos deben dar significados funcionales y emocionales al consumidor.
Más allá de irme por el camino literal de hablar de Starbucks, Niké, iPod o algún Spa, (que siempre hacen tan bien su chamba que son ejemplares para todos los temas), esta vez pensemos en marcas menos sofisticadas como Tortillinas Tía Rosa o Cemex.
El sentido del tacto es fundamental en ambos. Pero probablemente la suavidad connote sabor, mientras que la dureza promueva la calidad. Por lo mismo, el mismo tacto puede provocar apapacho o seguridad.
Los sentidos nos ayudan a dar una mejor experiencia en el consumidor.
Si los pies tienen terminales nerviosas, y estas terminales nerviosas tienen contacto directo con los órganos sexuales, imagínense a una mujer comprando zapatos.
Actualmente el hombre está explorando sus sentimientos. Es más consciente de lo que siente, y una marca que se quiera acercar a este segmento puede ser un buen guía al acompañarlo en esta búsqueda.
Según la programación neurolingüistica, los sentidos nos ayudan a percibir el mundo. Hay quienes son más visuales, auditivos, o kinestésicos (desarrollan varios sentidos). Si alguien es auditivo, costará un poco más de trabajo convencerlo con un estímulo visual.
Sería interesante que alguna agencia de investigación nos dijera qué sentido domina nuestros consumidores para tomarlo en cuenta en nuestro plan de medios, para tener una campaña más visual, auditiva, etc. O conocer qué sentido estimula nuestra competencia.
Al final del día, queremos conectar nuestras estrategias con seres humanos, y fuera de Elba Esther Gordillo, no conozco a ninguna persona que no tenga sentimientos ni esté influenciado por sus sentidos.

lunes, 16 de marzo de 2009

Multifuncionalidad.


Es más rico sentarse en el pasto que en el sofá.
Es más rico dormir en un sofá que en la cama.
Es más rico comer en la cama que en la mesa.
Hay quienes usan una mesa para bailar.

La antena del celular como mezclador.
Un escusado actúando como cenicero.
Los brazos como almohada.
La servilleta como post-it.
La estufa como alacena.

Seguro las cosas tienen crisis existenciales como los humanos.
A qué vine al mundo? Pa´qué soy bueno? Estoy en lo correcto?

Y típico que tu celular con cámara, sirve para todo,
menos para hablarle a tu amigo que sirve como terapeuta o como barman.

lunes, 2 de marzo de 2009

Semana adrenalinica


La chamba siempre trae nuevos retos.
Siempre es rico que lleguen, o tu hambre profesional se empieza a desesperar.

Viene otra de esas semanas donde nos jugamos el pellejo.
Donde tu "nombre" puede empezar a escribirse con letras mayusculas,
o pasar a la lista de las millones de personas que solo cumplen.

Viene la oportunidad de ser un heroe, o arbol 4.
De lograr soluciones, imaginar, crear, resolver, ser muy estrategicos.
Comportarse, adaptarse, sacar el carisma, conmover, inspirar y darle una direccion a las marcas.

Ahi nomas les encargo:
-Workshop para marca de refrescos, donde asistira la #1 de Mkt, el #2, y todo el gran equipo que lleva esta marca.
Hay que sorprenderlos. (Nos toca liderear la sesion)
-Hacer un brief para una marca de botanas. Es el proyecto mas importante del anho. Se espera una gran presentacion.
-Presentar conceptos para una marca de Sopas.
-Junta con la agencia de Nueva York, para hablar sobre una cuenta que recien ganamos.
-Workshop internacional para una bebida. Hay que llevar buenas ideas.
-Escribir el caso de mis marcas, para Effie. (Mi suenho es ganar un Effie), pero aaah que canhon es armar la historia.

Todo esto en 1 misma semana.
Por eso la vida personal es un lujo, una utopia.
Pero esto queria yo, y ahora a chingarle! jajaja
Ya ven por que bebo???

(Sorry por los acentos, no entiendo este teclado).